El motín de Agüimes
En 1718 se produjo en Agüimes una insurrección popular, conocida como el motín de Agüimes que fue apoyada por buena parte de la población de Gran Canaria. Los vecinos de Agüimes y las localidades cercanas trabajaban una tierra seca que era poco productiva en la zona cercana a la costa y paulatinamente fueron explotando los terrenos de la cumbre, que eran propiedad del rey. Consiguieron aumentar la fertilidad de estas tierras y esto no pasaría desapercibido para el capitán Francisco de Moreto, quién hizo uso de influencias y triquiñuelas para hacerse con estos terrenos. La población de Agüimes comenzó a rebelarse, por lo que algunos vecinos fueron condenados pero una lucha intensa, apoyada por otras localidades, lograron esas tierras fueran entregadas a los vecinos.
Luis Cabrera Rodríguez
9/1/20241 min read

